"Abandonarse a la nada es la salida del infierno de la temporalidad; el perderse
en la noche de los tiempos, dejando la historia, la conciencia y la
responsabilidad aparejadas a toda pretensión de ser. El retorno, eterno por
definitivo".
EN ROMA CON MARÍA ZAMBRANO no encontramos a ese muchacho en mármol entre los muertos Veo a las dos hermanas trasladándose, con sus gatos desde el Lungotevere Flaminio a la calle de la Mercede. No tienen nada para darles de comer. María piensa en ofrecerles un trozo de su propio brazo. ...
SOLEDAD EN LA VIGILIA POR QUÉ SE ESCRIBE 1933 Escribir es defender la soledad en que se está; es una acción que sólo brota desde un aislamiento efectivo, pero desde un aislamiento comunicable, en que precisamente por la lejanía de toda cosa concreta se hace posible un descubrimiento de relaciones entre ellas. ...
DONAT, UN GUÍA DIOLA En el campamento solidario de Seleky, en la baja Casamance, me sorprende un gesto que hace unos años viera hacer a Eleftherios en Grecia: echar un trago de lo que va a beber a la tierra, el primer trago. Esta noche en Seleky, Donat añade al gesto griego un largo bisbiseo mientras mira hacia el suelo. Habla en su lengua con la cerveza arrojada. No entiendo su plática, pero sí entiendo por su expresión reservada que se trata de algo muy íntimo, algo sagrado. Se sorprende cuando le pregunto si ha dedicado el trago primero a sus ancestros. Lo ha ofrecido a su abuelo y a través de él llega la ofrenda a sus antepasados diolas, los invoca. Sus muertos han estado siempre con él, allí donde él ha ido, ellos fueron. Estuvieron en Dakar, en la ...
Comentarios
Publicar un comentario